Finalmente podemos decir que los autos voladores no solo existen en las películas o series animadas, sino también en la vida real. Y es que recientemente una compañía japonesa anunció que la prueba de vuelo de su vehículo se llevó a cabo de manera exitosa, y en esta revista digital contaremos todos los detalles.
SkyDrive prueba con éxito su nuevo vehículo volador
Sky Drive Inc es una compañía japonesa que se apasiona por el mundo de los vehículos voladores, y en esta oportunidad ha anunciado que todos sus estudios finalmente han dado buenos resultados.
El comunicado anunciado por la empresa reveló que se logró completar con éxito la primera prueba de vuelo de su vehículo. El ensayo se llevó a cabo con una persona a bordo, y esta pudo elevar el coche a tres metros del piso y recorrer una zona cercada durante unos cuatro minutos aproximadamente.
Y es que según el presidente ejecutivo del proyecto, Tomohiro Fukuzawa, el vehículo puede volar solamente unos 5 y 10 minutos. Sin embargo, esperan aumentar, dentro de unos años, su velocidad hasta 60 kilómetros por hora y la duración de vuelo a 30 minutos.
Además, aseguro que se siente muy contento por el éxito de la prueba y espera que con ello se pueda hacer realidad el sueño de que los autos volares sean un medio de transporte accesible y seguro, para que las personas experimenten un nuevo estilo de vida.
Características: ¿Cómo es el vehículo volador?
El vehículo que se utilizó en las pruebas de vuelo es el modelo SD-03 del tipo eVTOL, que significa: «aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical«. Su función hasta los momentos podría ser la de servir como transporte de personal a sitios muy cercanos, debido a la poca capacidad que tiene.
Sin duda este no es el primer vehículo volador en ser desarrollado, ya que hay diferentes prototipos, sin embargo, todos se valen de unas alas para poder emprender su vuelo.
En cambio, el coche volador de la compañía SkyDrive es mucho más compacto y liviano. Y es que sus desarrolladores querían incorporar en él aspectos futuristas, carismáticos y una alta tecnología, con el fin de que fuera deseable para sus futuros clientes.
El vehículo tiene cuatro metros de largo y dos de alto, lo que lo hace bastante pequeño y cómodo, tanto para desplazarse como para estacionarse. Incluso, es catalogado hasta los momentos como el vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), más pequeño del mundo.
Dispone de ocho motores, un solo asiento, y cuatro pares de hélice, lo que proporciona mayor seguridad. Además, es importante resaltar que no requiere un sitio especial para despegar o aterrizar, ya que por su tamaño, lo puede hacer prácticamente en cualquier sitio sin problema.
Cabe resaltar que la empresa espera que este vehículo sea parte de la vida normal de las personas, y no solo una mercancía. Sin embargo, para que esto suceda y pueda comercializarse, aún falta mucho camino por recorrer, y sus desarrolladores lo saben.
Y es que aunque sea un gran avance, todavía hay desafíos que superar, entre los cuales destacan la seguridad, la capacidad, costos, control de trafico aéreo, entre otros factores que sin duda están en juego y que las personas tendrán en cuenta para su máximo confort y protección. Esperemos que pronto salgan a la luz nuevos avances al respecto.