Leo mueve fichas con la mirada y rompe barreras con cada jugada

Jugar al ajedrez con los ojos: la historia de Leo Zamarreño y su forma de comunicarse

A Leo se comunica utilizando la mirada: sus ojos lo dicen todo. Gracias a un lector ocular, este pequeño se comunica con su entorno, aprende, juega y, desde hace un tiempo, también compite al ajedrez.

Su historia es un ejemplo maravilloso de lo que puede lograrse cuando se combinan tecnología, acompañamiento y ganas de romper barreras. Leo tiene Atrofia Muscular Espinal Tipo 1 —una enfermedad neuromuscular poco frecuente, con la que convive casi desde su nacimiento— pero eso no le impide tomar decisiones, opinar ni disfrutar del juego.

La comunicación empieza por la mirada

Leo utiliza un comunicador con lector ocular, un dispositivo de Tobii Dynavox distribuido en España por Qinera, que detecta el movimiento de sus ojos y le permite seleccionar opciones en una pantalla. Con esta tecnología puede formar frases, responder preguntas, participar en el colegio, compartir cómo se siente o pedir lo que quiere en casa.

En su día a día, el comunicador se ha convertido en su voz. Y, por supuesto, también le sirve para jugar.

Del tablero a la pantalla: ajedrez adaptado

Leo ha podido unirse a las clases de ajedrez de Carlos Guerrero Ciudad, profesor de ajedrez, gracias a una adaptación digital que le permite mover las piezas con la mirada. Lo hace desde una pantalla, sin ayuda, eligiendo cuál mover y a dónde llevarla. Así participa junto a sus compañeros y el resto de jugadores.

Detrás de esta experiencia hay una suma de pequeños gestos que hacen posible algo grande: una profe que adapta, una tecnología accesible, una familia que siempre acompaña, un entorno que escucha, y sobre todo, un niño que quiere jugar.

Comunicarse es mucho más que hablar

La historia de Leo nos recuerda que hay muchas formas de expresarse. Lo importante es que existan los medios, el apoyo y la voluntad para que cada niño encuentre la suya. Gracias a herramientas de comunicación aumentativa, como los lectores oculares, y a la implicación de profesionales y familias, cada vez más niños tienen acceso a su derecho a comunicarse, aprender y disfrutar.

Qinera, empresa especializada en tecnología de apoyo, acompaña a familias como la de Leo en este proceso. Sumando tecnología y confianza.

Por Andrés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *